Freudiana nº 68
mayo/agosto 2013

- El desnivel entre ser y existencia, Jacques-Alain Miller
- Editorial, Pepa Freiría
- Interrogar la escuela, Rosa Godínez
- La política del síntoma es el nombre actual de nuestra clínica, Antoni Vicens Artículo abierto a no suscriptores
- Una reflexión del término, Ricard Arranz
- La escuela de Lacan. Del fracaso al acto y retorno, Margarita Álvarez
- Una escuela de psicoanálisis lo es, si es subversiva, Eugenio Díaz
- De lo que nada nos exonera, Graciela Elosegui
- La escuela en el siglo XXI, Xavier Esqué
- Una lectura del acto de fundación del 21 de junio de 1964, Montserrat Puig i Sabanés
- Reducir los efectos del discurso del amo en la Escuela, Hebe Tizio
- El dolor y las palabras, Shula Eldar
- Eldeseodelanalista, Marie-Hélène Brousse
- Acerca del deseo del analista, Anna Aromí
- Un desplazamiento hacia lo real, Guy Briole
- Sí/Toma, Rômulo Ferreira da Silva
- Partenaires, Graciela Brodsky
- Hay analista después del Edipo, Estela Paskvan
- Después del Edipo ¿Todos analizantes?, Susana Brignoni
- De esto no quiero saber nada, Horacio Dobry
- Amo a la persona, no su sexo —Clínica de la pasión en un caso de psicosis—,
- El OTRO sin OTRO (Una lectura del Seminario 6), Jacques-Alain Miller Artículo abierto a no suscriptores
- El plus de gozar en el puesto de mando. La racionalidad neoliberal, Enric Berenguer
- La fuga del sentido, de J.-A. Miller, Carmen Alda